martes, 24 de enero de 2012

La comunidad china celebra el Año Nuevo Chino con un desfile en Madrid


   Para las celebraciones de la llegada del Año Nuevo Chino, a la que están invitados todos los madrileños para conocer las costumbres chinas, la Embajada y las asociaciones organizaron un gran desfile en 21 de enero entre la Puerta del Sol y la Plaza de España.


     Hasta 26 asociaciones participaron en el colorido desfile y cada grupo se distinguía por su ropa, desde atuendo antiguo a trajes de kong-fu. Lo más pintoresco era las danzas del león y el dragón, al ritmo de los tambores y platillos. Todo un desfile de manifestaciones es las tradición  de China. Y aunque ninguno de los involucrados es artista profesional, su afición por estas expresiones de la cultura folklórica es suficiente para amenizar la gran ocasión.

jueves, 19 de enero de 2012

La Comisión de Estudiante Chino en Madrid organazó el viaje a Salamanca

El 15 de enero de 2012, la Comisión de Estudiante Chino en Madrid organizó el viaje de Salamanca a los estudiantes chinos. Más de 150 estudiantes chinos participaron esta actividad.

Nos reunimos en la Plaza de España a las seis y media. La Comisión alquiló tres autobuses para este viaje. Llegamos a Salamanca a las doce y media. Después del almuerzo en un bufé chino, comenzamos a visitar esta ciudad antigua.


lunes, 16 de enero de 2012

10 museos más visitados en el mundo

Cada año, millones de turistas disfrutan de la belleza del arte y artefactos en estos lugares de interés mejor clasificado en Londres, Nueva York, París y Washington, DC.

NO.10 Museo de Vaticano, Roma


Visitantes anuales: 4.676.179

El  Museo de Vaticano comenzó como un grupo de esculturas recogidas por el Papa Julio II en el siglo 16. Los papas continuaron la construcción de esta colección durante los próximos cinco siglos para transformarlo en un quién es quién de la historia del arte y la cultura. Busca obras de Rafael, Caravaggio, y la más famosa de Miguel Ángel, que pintó al fresco la bóveda de la Capilla Sixtina.

 

No.9 Galería Nacional de Arte, Washington, D.C.
Visitantes anuales: 4.775.114
El financiero Andrew W. Mellon prometió usar su extensa colección de arte para crear una galería para el pueblo de los Estados Unidos. Desde que el museo abrió sus puertas en 1941, su colección se ha ampliado de las pinturas de los viejos maestros a las pruebas documentales, tales como 2010 de "Diseño del Monumento a Lincoln," vista por más de 2,9 millones de visitantes, por lo que es la exposición de arte más populares en 2010 y ayudar a los Nacionales Galería de Arte de asegurar un lugar en el top 10.

viernes, 13 de enero de 2012

Celebran la Fiesta de la Primavera en China

A sólo una semanas para las celebraciones la llegada de la Fiesta de Primavera según el calendario lunar, todas las estaciones de tren de larga distancia , las estaciones de autobuses y los aeropuertos están muy ocupados. Personas, que trabajan fuera de la ciudad natal apresuran a regresar a su ciudad natal con sus equipajes para reunir con sus padres y miembros de la familia. Según el último informe del Ministerio de Ferrocarriles, los ferrocarriles de China llegan a transportar a ochenta millones de personas por día, principalmente estudiantes universitarios y trabajadores de origen campesino que regresan a casa para el Nuevo Año Lunar chino.

La Fiesta de la Primavera como una costumbre se ha celebrado en China hace miles de años. Se originó de las ceremonias de sacrificio agrícola. Es decir, después de la cosecha, la gente tendría una celebración.

La Fiesta de la Primavera se llama ¨Nian¨ en China. De hecho, hay muchas leyendas acerca de Nian.Los ancianos dicen que, "Nian" era un monstruo en el mar. Cada año, en la víspera del año nuevo, este monstruo subía a tierra para destruir las cosechas y los animales. Pero tenía miedo del fuego y el sonido de los petardos. Toda la gente cierró la puerta y disparó fuegos artificiales en los patios. A pesar de que es sólo una leyenda, la costumbre de disparar fuegos artificiales durante la Fiesta de Primavera sigue siendo popular hoy en día.

Ahora en China, el ambiente festivo ya se siente en las diversas partes de China. Todos los lugares están preparatando las  decoraciones para la fiesta.Veamos las diferentes actividades programadas a nivel nacional para tal ocasión.

En las celebraciones por la Fiesta de la Primavera, la decoración con elementos tradicionales chinos son indispensables. Y el Año del Dragón ha sido fuente de inspiración para muchos artistas y diseñadores.
Como uno de los más destacados en el mercado de faroles del Templo de Confucio, los artesanos de faroles Cao no escatiman esfuerzos en innovación. Inspirado a partir de una cometa del dragón, este brillante y colorido farol del dragón es resultado de 50 procedimientos complicados.

lunes, 9 de enero de 2012

Celebran el Año Nuevo en China

Las luces y los fuegos artificiales que recibieron el año 2012 puede que hayan terminado pero las celebraciones continúan en diferentes partes de China. Los tradicionales espectáculos de opera y las ferias de faroles son siempre infaltables en enero. Si quieres conocer más culturas tradicionales de China, esta etapa es un buen tiempo para viajar a China.

Beijing, la capital de China, combinó lo nuevo con lo antiguo. En la ciudad se realizó un espectáculo moderno de luces en el Templo del Cielo para dar la bienvenida al 2012. Historia y tecnología moderna. Beijing dio la bienvenida al 2012 con un espectáculo de luces en el Templo del Cielo

Los residentes de la aldea Yingjiekeng, en la provincia de Zhejiang, tienen una buena razón para celebrar; la inauguración del centro de artes local coincidió con la llegada del nuevo año.
Lugar de origen de una antigua forma de ópera conocida como "Luantan", la nueva sede dará el necesario impulso a artistas y aficionados.
Más del 10 por ciento de los pobladores locales interpretan muy bien este tipo de ópera. Año tras año practican, ensayan e intercambian ideas de manera voluntaria, para mantener viva la tradición.